Fotografía y motivo poético

Autor Lloren-c Raich Muñoz
Editorial Casimiro
ISBN: 978-84-15715-71-9

La brecha.

«Fotografía y motivo poético» es el segundo libro de la trilogía. Lo he leído si cabe con tanto interés como con el anterior. El autor muestra las relaciones entre la fotografía poética y la poesía mística, y si no me equivoco, de los distintos elementos y las relaciones entre sí que se dan en una fotografía poética.
Y de este modo, cómo construir una fotografía de corte poético que sirva al espectador de punto de arranque en su reflexión durante la contemplación de esta. Así se expresa con la presente cita: «brecha abierta entre el espacio de esa realidad representada y el de su representación» 1 .
Durante la lectura, me he topado con argumentos para nada rebuscados. La redacción es rigurosamente formal aunque amable. Después de cada concepto le sucede su ejemplificación, así como sus consiguientes ampliaciones de lo que explica. Teniendo en cuenta que la mayor parte de los libros que he consultado sobre fotografía son de corte lineal, es decir que su reflexión es sobre obras fotográficas y pictóricas, y sobre éstas se revelan operaciones que a su vez están englobadas en procesos aplicables a la practica personal del lector. Este libro —y por ende su trilogía— marcan el corte en mi evolución ya que me sitúan en el contexto general de la fotografía poética.

Hace tiempo que aterricé en esta trilogía. Notaba cierto hastío del estilo de fotográfico que ejercía. Con el primero de la trilogía, vi el final de la búsqueda y me encontré con explicaciones que me estimulan. Este libro se enfrenta a lo que yo aprendí como aficionado a la fotógrafía: elegir una cámara (y su eterna batalla entre marcas), elegir un tema (la lista interminable de talleres, charlas, y libros muchos libros), hacer muchas fotos (que acabarán ocupando muchos discos duros). Y al final: estar asociado fue lo fetén para mi vida fotográfica.

En artículos anteriores he reflexionado sobre los mitos que me he topado en mi formación como fotógrafo. Por ejemplo: es un mito que la «auténtica fotografía» sea la documental o que la fotografía se limite a unos temas. Solo hay que ver a los estenopeicos y ver el hechizo que ha provocado en ellos esta antigua técnica.
Así que mientras hacía fotografías que imitaban las de otros, hacía otras que se salían de lo «establecido». Éstas son las que cobran sentido en estos momentos para mi.


  1. Raich Muñoz, 2015, página 43. ↩︎

«Fotografía y motivo poético» aparece primero en www.fotonicoblog.wordpress.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s