Práctica del senderismo por el camino de Somport a Canfranc. Y fotografías de la linea defensiva “P” así como de los paisajes vistos desde el camino.














La excursión que organiza la sección de senderismo del cAu [enlace](1) resultó para mí de especial interés. Concurren varios motivos: completar un camino que he recorrí en parte hace mucho tiempo; agregar significados a la fotografía de naturaleza que suelo hacer.

Está actividad la organiza el cAu y sigue la estela del concluido programa de actividades de su cincuenta aniversario [enlace](2). Cabe añadir que el desnivel de esta ruta es negativo, lo que lo hace muy cómodo. En esta excursión concurrieron otras condiciones: el mal tiempo que acortó el trayecto previsto; la estación del año; el uso del camino por peregrinos; la señales de la historia en forma de construcciones. La condiciones presentadas crearon el marco ideal para mis fotografías.
Quería alejarme de la estética realista, ya que este valle tiene muchos significados que no caben en una pocas fotografías. Así como, adaptar el conjunto de fotografías a cada medio de expresión (papel, libro y web).
En este viaje observé los búnkeres rodeados de la hojarasca otoñal y seguidamente recordé los asentamientos de los “hobbits” de la trilogía del Señor de los Anillos. En este valle me muevo entre significados, de los que ya no me puedo desentender.
El tramo de camino de Santiago elegido tiene una carga histórica fundamental: camino de peregrinos (desde los siglos XII y XIII, contrucciones militares de los siglos XIX y XX, construcciones de ferroviarias del siglo XX, cuevas del neolítico, el pueblo de canfranc y su azarosa vida. En fin. Puedes leer un excelente resumen en este [enlace](3).
El diagrama o paseo gráfico muestro mi visión personal. En ella la naturaleza desarrolla el valle de Canfranc con sus solas fuerzas, y el hombre la dota de capas de significado. Significados que se extraen de sus numerosas construcciones. Este valle viene a ser la antítesis de cualquier valle de los Pirineos.
Esta porción del camino de Santiago resulta poliédrico en cuanto a significados. Los hay por la vía religiosa, otra política, otra natural, otra geológica, otra histórica, otra vía industrial, otra científica. Así que, muy atractivo para una representación visual.
- (1) http://www.clubalpinouniversitario.com/general/node/835
- (2) http://www.clubalpinouniversitario.com/general/actos-50-aniversario
- (3) http://www.clubalpinouniversitario.com/general/sites/default/files/18%20nov%2018%20Somport%20-%20Villanúa.pdf
- (4) https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/somport-a-canfranc-30667764
ADVERTENCIA DEL AUTOR
La información contenida en este Blog refleja las actividades que ha realizado el autor siempre desde su particular punto de vista y de su experiencia, sin que ello pueda considerarse suficiente para acometerlas con la debida seguridad. El lector deberá proveerse de la adecuada información, el necesario material y capacidad técnica y/o física preparándose adecuadamente para cada actividad que desee realizar. En caso de duda, lo más correcto es llevar un Monitor – guía a fin de evitar en la medida de lo posible los accidentes. Asimismo, se advierte que cada persona tiene sus propias limitaciones y que el Medio Natural es de por sí cambiante, por lo cual además de dichos medios y experiencias, es necesario saber renunciar a tiempo cuando surge cualquier complicación o las condiciones meteorológicas y del terreno no son adecuadas.
El autor por tanto no se hace responsable de las consecuencias del uso de la información aquí descrita recomendando siempre la consulta en diversos medios preferentemente oficiales (Oficinas de Turismo, guías de Montaña, información meteorológica y de aludes, etc.)
AUTHOR’S WARNING
The information contained in this blog reflects the activities undertaken by the author himself, always from his particular point of view and experience, without this attitude being considered safe enough to undertake such activities. The reader should be provided with the adequate information, the necessary material and the technical and/or physical capacity, and also he must adequately prepare himself for each activity he want to perform. In case of doubt, the most advisable way to avoid any accident would be to hire the services of a Monitor/Guide. Also, the reader should be informed that each person has his own limitations and also that the Natural Environment is changeable itself, so in addition to such means and experiences, it is needed to be aware to renounce on time when any complications appears or that weather and terrain conditions are not suitable.
Therefore, the author is not responsible for the consequences of using the information described here, recommending always consultation preferably from different official sources (Tourist offices, mountain guides, information of weather and avalanches , etc.)
Esta entrada aparece primero en www.nicolasbeltranlopez.es