

Felicitación de Navidad

Mis primeros contactos con la fotografía panorámica se remontan a mi segunda cámara. Pero no seguí aprendiendo por la complejidad del montaje con fotografías en papel. Era imposible hacer encajar las fotografías entre sí.
Con la llegada de lo digital. El proceso de realización de panorámicas está al alcance de aquellos que dispongan de la cámara y/o un programa adecuado. Simplificando la técnica hasta hacerla automática.
El resultado llega a ser impecable. Pareciendo una fotografía hecha con grandes medios.
Pero en mi recuerdo quedó una panorámica que estaba compuesta por fotografías hecha con una cámara instantánea, todas aquellas fotos en papel resultaban tan atractivas como las que se logran en la era digital. El resultado me impactó. Estamos inmersos en lo digital, con ello tenemos un grado de perfección que ni soñaban los primeros fotógrafos de la historia. Tal ver sea por esa perfección por lo que resultan aún mas evocadoras las fotografías de la época química.
Así es que me pongo manos a la cámara y me traigo del bosque de Gamueta (enlace) un montón de instantáneas. Y tiro de mi referente fotográfico actual (Poética fotográfica). En el cúmulo de fotografías veo secuencias y algún díptico.
Con ánimo renovado, me pongo manos al ordenador y construyo los panoramas y dípticos, sin otro criterio que la imagen resultante recuerda a lo que vi.
Lo que aquí trato es una simbiosis entre el modo de presentación de una panorámica como la que recuerdo y el uso de técnicas digitales.
La excursión que organiza la sección de senderismo del cAu [enlace](1) resultó para mí de especial interés. Concurren varios motivos: completar un camino que he recorrí en parte hace mucho tiempo; agregar significados a la fotografía de naturaleza que suelo hacer.
Está actividad la organiza el cAu y sigue la estela del concluido programa de actividades de su cincuenta aniversario [enlace](2). Cabe añadir que el desnivel de esta ruta es negativo, lo que lo hace muy cómodo. En esta excursión concurrieron otras condiciones: el mal tiempo que acortó el trayecto previsto; la estación del año; el uso del camino por peregrinos; la señales de la historia en forma de construcciones. La condiciones presentadas crearon el marco ideal para mis fotografías.
Quería alejarme de la estética realista, ya que este valle tiene muchos significados que no caben en una pocas fotografías. Así como, adaptar el conjunto de fotografías a cada medio de expresión (papel, libro y web).
En este viaje observé los búnkeres rodeados de la hojarasca otoñal y seguidamente recordé los asentamientos de los “hobbits” de la trilogía del Señor de los Anillos. En este valle me muevo entre significados, de los que ya no me puedo desentender.
El tramo de camino de Santiago elegido tiene una carga histórica fundamental: camino de peregrinos (desde los siglos XII y XIII, contrucciones militares de los siglos XIX y XX, construcciones de ferroviarias del siglo XX, cuevas del neolítico, el pueblo de canfranc y su azarosa vida. En fin. Puedes leer un excelente resumen en este [enlace](3).
El diagrama o paseo gráfico muestro mi visión personal. En ella la naturaleza desarrolla el valle de Canfranc con sus solas fuerzas, y el hombre la dota de capas de significado. Significados que se extraen de sus numerosas construcciones. Este valle viene a ser la antítesis de cualquier valle de los Pirineos.
Esta porción del camino de Santiago resulta poliédrico en cuanto a significados. Los hay por la vía religiosa, otra política, otra natural, otra geológica, otra histórica, otra vía industrial, otra científica. Así que, muy atractivo para una representación visual.
La información contenida en este Blog refleja las actividades que ha realizado el autor siempre desde su particular punto de vista y de su experiencia, sin que ello pueda considerarse suficiente para acometerlas con la debida seguridad. El lector deberá proveerse de la adecuada información, el necesario material y capacidad técnica y/o física preparándose adecuadamente para cada actividad que desee realizar. En caso de duda, lo más correcto es llevar un Monitor – guía a fin de evitar en la medida de lo posible los accidentes. Asimismo, se advierte que cada persona tiene sus propias limitaciones y que el Medio Natural es de por sí cambiante, por lo cual además de dichos medios y experiencias, es necesario saber renunciar a tiempo cuando surge cualquier complicación o las condiciones meteorológicas y del terreno no son adecuadas.
El autor por tanto no se hace responsable de las consecuencias del uso de la información aquí descrita recomendando siempre la consulta en diversos medios preferentemente oficiales (Oficinas de Turismo, guías de Montaña, información meteorológica y de aludes, etc.)
The information contained in this blog reflects the activities undertaken by the author himself, always from his particular point of view and experience, without this attitude being considered safe enough to undertake such activities. The reader should be provided with the adequate information, the necessary material and the technical and/or physical capacity, and also he must adequately prepare himself for each activity he want to perform. In case of doubt, the most advisable way to avoid any accident would be to hire the services of a Monitor/Guide. Also, the reader should be informed that each person has his own limitations and also that the Natural Environment is changeable itself, so in addition to such means and experiences, it is needed to be aware to renounce on time when any complications appears or that weather and terrain conditions are not suitable.
Therefore, the author is not responsible for the consequences of using the information described here, recommending always consultation preferably from different official sources (Tourist offices, mountain guides, information of weather and avalanches , etc.)
Esta entrada aparece primero en www.nicolasbeltranlopez.es
Volver al Pirineo en Navarra y de la mano de afz ha sido una experiencia gratificante. En lo estético he podido ensayar más fotos en los tubos de extensión y retratar la estructura del color del otoño, así como su sentido.
El paseo arranca con un paseo por un camino forestal flanqueado por alambres de espino y durante esta parte me malhumoré, ya qué recordé los malos tiempos que tocan vivir. Durante la conversación de café solo se advirtió los problemas que pueden causar los alambres de espino tanto a personas y bestias.
Además deje constancia de los problemas qué el uso de estos lugares ha provocado un cambio de actitud en los visitantes —éstos acceden sin el adecuado calzado y sin observar la mínima precaución al acceder a lugares enriscados y húmedos—. La falta del adecuado atuendo me hace pensar que los espacios naturales protegidos se tratan como parques temáticos y ha éstos lugares no se puede acceder de cualquier modo.
Para ver más imágenes como estas haz click aquí | here click for more images.
ADVERTENCIA DEL AUTOR
La informacion contenida en este Blog refleja las actividades que ha realizado el autor siempre desde su particular punto de vista y de su experiencia, sin que ello pueda considerarse suficiente para acometerlas con la debida seguridad. El lector deberá proveerse de la adecuada información, el necesario material y capacidad técnica y/o física preparándose adecuadamente para cada actividad que desee realizar. En caso de duda, lo mas correcto es llevar un Monitor – guía a fin de evitar en la medida de lo posible los accidentes. Asimismo, se advierte que cada persona tiene sus propias limitaciones y que el Medio Natural es de por sí cambiante, por lo cual además de dichos medios y experiencias, es necesario saber renunciar a tiempo cuando surge cualquier complicación o las condiciones meteorológicas y del terreno no son adecuadas.
El autor por tanto no se hace responsable de las consecuencias del uso de la informacion aquí descrita recomendando siempre la consulta en diversos medios preferentemente oficiales (Oficinas de Turismo, guías de Montaña, información meteorológica y de aludes, etc.)
AUTHOR’S WARNING
The information contained in this blog reflects the activities undertaken by the author himself, always from his particular point of view and experience, without this attitude being considered safe enough to undertake such activities. The reader should be provided with the adequate information, the necessary material and the technical and/or physical capacity, and also he must adequately prepare himself for each activity he want to perform. In case of doubt, the most advisable way to avoid any accident would be to hire the services of a Monitor/Guide. Also, the reader should be informed that each person has his own limitations and also that the Natural Environment is changeable itself, so in addition to such means and experiences, it is needed to be aware to renounce on time when any complications appears or that weather and terrain conditions are not suitable.
Therefore, the author is not responsible for the consequences of using the information described here, recommending always consultation preferably from different official sources (Tourist offices, mountain guides, information of weather and avalanches , etc.)
Las fotografías que de la naturaleza tiene el que visita Ordesa muestran una visión predeterminada por la bondad. Toda una imágen agradable y reconfortante.
Esta vez seré franco, esta visión que te ofrezco es tan alejada como sincera.
Los árboles tienen un modo diverso de abandonar este mundo. Hay quien cae de forma súbita, otros caen por las circunstancias adversas, y también por su propio desarrollo. Los árboles caen en el lugar donde germinaron, lugares donde vieron a otros germinar. Éstos estrujaron la tierra para sacar su sustento, y así soportar todas las adversidades. Sin esquivar ninguna. Nos cobijan con su sombra, y su madera ayuda a nuestra historia en la tierra. Están en nuestras calles y dichos. Amparan otras aves y son lugar para soñar.
Siempre mueren de pie, y en pie transforman la tierra hasta quebrarla. Aún recuerdo el piar de cientos de gorriones en los plataneros del paseo de Sagasta. ¡Hay amigo!, cuando el horizonte es más plano que nunca, un perfil arbóreo atrapa mi esperanza.
El «prota» de tantas parábolas, a las que ha servido con eficacia. Y en no pocas películas ha sido protagonista activo. Y territorio de mi libertad en los días y noches de acampada.
Isaac enunció la ley de la gravedad bajo un árbol, y de Isaías está escrito: “El escultor tallista toma la medida, hace un diseño con el lápiz, trabaja con la gubia, diseña a compás de puntos y le da figura varonil y belleza humana, para que habite en un templo. Taló un cedro para sí, o tomó un roble, o una encima y los dejó hacerse grandes entre los árboles del bosque; o plantó un cedro que la lluvia hizo crecer”(1)
Donde hay árboles no hay desierto, y después de su largo existir el buen Dios lo deja yacer lentamente, para sustento de sus hijos.
1.- https://www.comunidadmariamadreapostoles.com/libros-profeacuteticos.html
ADVERTENCIA DEL AUTOR
La informacion contenida en este Blog refleja las actividades que ha realizado el autor siempre desde su particular punto de vista y de su experiencia, sin que ello pueda considerarse suficiente para acometerlas con la debida seguridad. El lector deberá proveerse de la adecuada información, el necesario material y capacidad técnica y/o física preparándose adecuadamente para cada actividad que desee realizar. En caso de duda, lo mas correcto es llevar un Monitor – guía a fin de evitar en la medida de lo posible los accidentes. Asimismo, se advierte que cada persona tiene sus propias limitaciones y que el Medio Natural es de por sí cambiante, por lo cual además de dichos medios y experiencias, es necesario saber renunciar a tiempo cuando surge cualquier complicación o las condiciones meteorológicas y del terreno no son adecuadas.
El autor por tanto no se hace responsable de las consecuencias del uso de la informacion aquí descrita recomendando siempre la consulta en diversos medios preferentemente oficiales (Oficinas de Turismo, guías de Montaña, información meteorológica y de aludes, etc.)
AUTHOR’S WARNING
The information contained in this blog reflects the activities undertaken by the author himself, always from his particular point of view and experience, without this attitude being considered safe enough to undertake such activities. The reader should be provided with the adequate information, the necessary material and the technical and/or physical capacity, and also he must adequately prepare himself for each activity he want to perform. In case of doubt, the most advisable way to avoid any accident would be to hire the services of a Monitor/Guide. Also, the reader should be informed that each person has his own limitations and also that the Natural Environment is changeable itself, so in addition to such means and experiences, it is needed to be aware to renounce on time when any complications appears or that weather and terrain conditions are not suitable.
Therefore, the author is not responsible for the consequences of using the information described here, recommending always consultation preferably from different official sources (Tourist offices, mountain guides, information of weather and avalanches , etc.)