
Haciendo siempre lo mismo no se pueden esperar resultados diferentes.
A modo de intoducción.
Anécdotas urbanas que acontecen sobre el asfalto, de las calles de Zaragoza. Más de 2000 años que tienen algunas calles, y no dejo de transitar. En esta situación le voy a dar forma de proyecto a este conjunto fotográfico, que tienen como nexo las calles y plazas de la bimilenaria.
A modo de disculpa he de confesar que el proyecto se inició como un catálogo de fotografías inconexas, siguiendo algunas de las características de la fotografía callejera. Después de llevar hechas unos cientos de fotografías, empezé a ver relaciones entre las fotografías en apariencia sin relación.
Vamos. Este proyecto consta de los siguiente.
Como mostrar en imágenes las anécdotas de Zaragoza es un fin. Así que para dar cumplimiento a éste me propuse limitarlo al espacio que daba un cuaderno escolar que encontré en la calle, mucho antes que iniciara este proyecto fotográfico.
El proceso de creación es así a grandes rasgos:
- El proyecto terminará cuando ocupe la totalidad del cuaderno.
- Centrar la atención del proyecto en unos temas: juegos de niños, objetos, telefonía, paseos, otras actividades.
- Optar por no usar la instantánea fotográfica (o lo menos posible). Me sirvió de mucho la visión que ofrece «Poética Fotográfica«.
- La materialización en un cuaderno de trabajo (o fanzine) permite jugar con las páginas para «forzar» el factor sorpresa.
- Recolectar aquellas fotografías anteriores al inicio del proyecto.
Los rasgos anteriores no los marqué desde el principio, sino que los fui perfilando desde el inicio del proyecto (allá por el año 2015). De tal modo que este proyecto tiene en la anécdota el motor de creación.
Repertorio temático
Fuente de inspiración.
Al terminar la lectura del libro «Poética fotográfica» se produjo un cambio en la forma de tratar el presente proyecto. De este modo se justifica el cuaderno de trabajo que se transformará en lo que conocemos como fanzine.
Me he propuesto que este proyecto tenga el formato de un fancine fotográfico, ya que me gustaron los que vi en alguno de los talleres organizados por el colectivo 4F.

Un fotolibro
Para finalizar os dejo un fotolibro. Éste toma como base el fancine (cuaderno de trabajo) del proyecto. Crear un libro que recoja todas las características del original excede con creces las limitaciones de tiempo que dispongo. Si haces click en es enlace o hacer click en la imagen de abajo podrás ver incluso adquirir un ejemplar.
Esta página pertenece al proyecto «Sobre Asfalto«. Y aparece primero en http://www.nicolasbeltranlopez.es